![]() |
China condena a vendedor de figuras piratas de Saint Seiya y Slam Dunk a prisión y multa - Foto de referencia generada con IA. |
Según ha informado el medio chino 163.com, un tribunal en el distrito de Jing'an, China, ha condenado a un hombre a un año y un mes de prisión, junto con una multa de 320,000 yuanes, por la venta ilegal de figuras no autorizadas de las populares franquicias Saint Seiya y Slam Dunk. El caso, que resalta la creciente preocupación por la piratería de productos derivados de franquicias emblemáticas, marca un precedente en la lucha contra los delitos de propiedad intelectual en el país asiático.
Según los detalles del juicio, el acusado operaba una tienda en línea desde donde ofrecía figuras de colección falsificadas. A través de su actividad ilegal, logró obtener más de 300,000 yuanes en ganancias. Durante el proceso judicial, el hombre admitió que las figuras que vendía eran de fabricación no autorizada, reconociendo que el bajo costo de adquisición era un indicio claro de su carácter pirata. Estas figuras eran comercializadas a precios que oscilaban entre los 2,000 y 3,000 yuanes por unidad, lo que le permitía obtener márgenes de ganancia considerables.
La fiscalía subrayó que las ganancias obtenidas por el acusado eran de una magnitud suficiente como para justificar la severidad de la pena. Además de la pena de prisión, se ordenó la recuperación de las ganancias ilícitas y la confiscación de todas las figuras no licenciadas. Wu Jing, fiscal a cargo del caso, destacó la firme voluntad del gobierno chino de combatir la infracción de los derechos de autor, incluso cuando las violaciones tienen implicaciones internacionales, protegiendo así la propiedad intelectual globalmente.
Este fallo no solo representa un golpe contra el infractor, sino que también envía un mensaje claro sobre la seriedad con que China aborda los delitos relacionados con la piratería y la falsificación, especialmente en un contexto donde la producción y distribución de figuras no licenciadas de populares franquicias ha aumentado considerablemente en el mercado internacional.
El caso subraya la creciente preocupación por la integridad de los derechos de autor en un mundo cada vez más globalizado, donde las infracciones a las leyes de propiedad intelectual pueden tener repercusiones en todo el planeta.
Fuente: 163.com y Eternal Freaks
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, me encanta saber vuestras opiniones y comentarios, ¿Tú que opinas?